Python es un lenguaje de programación fácil de aprender y multiproposito. Es un lenguaje de alto nivel, que permite procesar fácilmente todo tipo de estructuras de datos, tanto numéricos como de texto.
Python se desarrolla bajo una licencia de Open source o código abierto por lo que se puede usar y distribuir libremente, incluso para uso comercial.
Python a pesar de ser un lenguaje de programación de código abierto sencillo, posee una vasta biblioteca de herramientas, que hacen de un lenguaje de programación único.
Una de las ventajas principales de aprender Python es su implementación en diferentes áreas de la informática como veremos ahora.
Python en la Inteligencia Artificial (AI)
Permite plasmar ideas complejas con unas pocas líneas de código, lo que no es posible con otros lenguajes.
Existen bibliotecas como "Keras" y "TensorFlow", que contienen mucha información sobre las funcionalidades del aprendizaje automático.
Además, existen bibliotecas proporcionadas por Python, que se usan mucho en los algoritmos AI como Scikitl, una biblioteca gratuita de aprendizaje automático que presenta varios algoritmos de regresión, clasificación y agrupamiento.
Cuenta con una gran comunidad en latino américa en activo, que proporciona soporte a cualquier programador.
Python en Big Data
El uso de Python está muy extendido en el análisis datos y la extracción de información útil para empresas.
Además de su simplicidad, que es una gran ventaja, Python cuenta con bibliotecas de procesamiento de datos como "Pydod" , que son de gran ayuda para los profesionales, ya que puede escribir un código de MapReduce en Python y procesar los datos en el clúster HDFS.
Otras bibliotecas como «Dask» y «Pyspark» facilitan aún más el análisis y la gestión de datos. Python es rápido y fácilmente escalable, características que le ayudan a generar información en entornos de tiempo real y a convertir esa información a los lenguajes usados en Big Data.
Python en Data Science
Desde la introducción de los motores numéricos de Python como ‘Pandas’ y ‘NumPy’, los investigadores han cambiado a Python desde el anterior lenguaje, MATLAB.
Python se ocupa de los datos tabulares, matriciales y estadísticos, e incluso los visualiza con bibliotecas populares como «Matplotlib» y «Seaborn».
Python en Frameworks de Pruebas:
El testing es otra de las actividades que se ha cambiado a Python.
Python es ideal para validar ideas o productos, ya que tiene muchos frameworks integrados que ayudan a depurar el código y ofrecen flujos de trabajo y ejecución rápidos.
Herramientas de testing como ‘Unittest’, ‘Pytest’ y ‘Nose test’ hacen que las pruebas sean más fáciles. Python, además, admite pruebas entre plataformas y navegadores con diferentes marcos, como «PyTest» y «Robot».
Python en Desarrollo Web:
El framework Django, proporcionado por Python, es una ventaja para todos los desarrolladores, ya que puede usarse para crear aplicaciones web dinámicas y muy seguras.
El lenguaje Python también se usa para hacer scraping, es decir, obtener información de otros sitios web. Aplicaciones como Instagram, Bit Bucket, Pinterest están construidas en frameworks de este tipo.
Los usos y aplicaciones de Python se encuentran mucho más allá de los campos mencionados, desde el desarrollo de juegos hasta la visualización de datos, desde la creación de redes hasta el desarrollo de software en general. Las aplicaciones de Python son numerosas.


Comentarios
Publicar un comentario